Viernes 27 de octubre
14:00 y 20:30 horas
Dos trabajadores de una imprenta realizan sus tareas de forma cotidiana y repetitiva.
De repente descubren que están empaquetando un cuento prohibido que los cambiará para siempre. Es la historia de Victor, un elefante de circo que organizó junto a sus compañeres su primera huelga general de animales.
¿Lograrán volver a sus anchas selvas?
Esta presentación performática es una adaptación del cuento de Elsa Bornemann titulado 'Un Elefante Ocupa Mucho Espacio'
Duración: 30 Min. Apta para todo público
Historia del cuento
Este cuento “Un elefante ocupa mucho espacio” fue escrito por Elsa Bornemann en el año 1975. Ésta fue la segunda obra de la autora, siendo muy joven cuando se publicó. En el año 1977, en plena dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) éste y otros cuentos fueron prohibidos por sus ideas de libertad y organización. Muches de sus autores fueron perseguides, exiliades o directamente detenides-desaparecides.
Los libros fueron sacados de circulación y quemados cuando se los encontraba. También tuvieron otros recorridos, fueron escondidos o enterrados, como un acto de resistencia para que esas obras no se pierdan.
Y en este sentido Ediciones Performáticas se plantea su reedición, en una nueva resistencia cultural para que estos libros no sean olvidados, ni censurados Nunca Más.El teatro y el live coding son dos disciplinas artísticas que convergen en una forma única de expresión y creatividad.
El teatro, como antigua forma de arte escénico, y el live coding como una práctica emergente en la programación creativa, se fusionan para crear experiencias escénicas innovadoras.
Esta fusión de disciplinas artísticas abre nuevas posibilidades para la experimentación, la colaboración y la creación. El teatro y el live coding se complementan y desafían mutuamente, creando un espacio de exploración artística y creatividad en constante transformación.
El live coding, a través de la escritura en vivo de códigos de programación, permite crear una escenografía viva y completamente digital.
Entradas
Entrada libre
Reservas al 1950 8921 o por orden de llegada
Horarios de atención
Lunes a Sábados de 10 a 22 h
Domingos de 15 a 20 h